Más de cien organizaciones vinculadas a la infancia, también del mundo público y privado, se han unido en una campaña de prevención contra el maltrato y abuso infantil, desde la plataforma «Cuidemos La Infancia», y su símbolo está presente tanto en la Plaza de la Ciudadanía como en diversos puntos del país.
La campaña lanzada desde la plataforma «Cuidemos la Infancia» www.cuidemoslainfancia.cl es una iniciativa de prevención del maltrato infantil que busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de garantizar un ambiente sano y libre de violencia para niños, niñas y adolescentes. Para conmemorar este día, la Plaza de la Ciudadanía amaneció con cuatro mil remolinos azules, instalados desde la madrugada por decenas de voluntarios. Además, representantes de las organizaciones, hicieron entrega del mismo símbolo al Presidente de la República, Gabriel Boric.
El remolino azul es utilizado como símbolo para la prevención del maltrato infantil en varios
países. Esta imagen representa la infancia en movimiento y la energía positiva. El color azul se asocia comúnmente con la calma, la estabilidad y la confianza, y se utiliza para simbolizar la seguridad y protección de los niños, y su origen se remonta a una campaña de prevención del maltrato infantil en Virginia, Estados Unidos, en 1989. Es por ello que, desde este año, se busca que cada abril se reconozca en esta causa.
La violencia en la niñez, ya sea física o psicológica, puede generar consecuencias graves en su desarrollo y vida adulta. Por eso, es fundamental que los adultos seamos responsables y aprendamos a identificar y evitar prácticas violentas en la crianza. Por ello, esta campaña invita a reflexionar sobre cómo las palabras pueden influir en la autoestima, confianza y futuro de los niños. Además, hace hincapié en que lo que se vive en los primeros años impacta en el desarrollo de los niños y niñas para toda su vida. Por eso, somos los adultos quienes tenemos que aprender.
«En este Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil, queremos hacer un llamado a la acción a toda la sociedad para que seamos parte activa en la protección de la niñez. La infancia es una etapa fundamental en el desarrollo humano, y es responsabilidad de todos garantizar que los niños, niñas y adolescentes tengan las condiciones necesarias para desarrollarse de manera plena y feliz», expresó Paula Santolaya, vocera de la plataforma Cuidemos la Infancia. «Esperamos que esta campaña tenga un gran impacto en la sociedad y que contribuya a crear un futuro mejor para los niños y niñas de nuestro país», recalcó.
Además, en este día se realizarán otras actividades, como iluminar de azul diversos edificios municipales, actividades en establecimientos educacionales y otras propias de las organizaciones, con el fin de que instalemos el remolino azul como ícono de esta causa, al igual que en otros países.
La campaña cuenta con la participación de destacados rostros, deportistas e influencers que se unen al llamado de proteger la niñez.
La plataforma www.cuidemoslainfancia.cl incluye, además, una serie de consejos y herramientas prácticas sobre habilidades parentales, información sobre salud mental perinatal, recursos para la prevención del maltrato infantil, educación, entre otros temas.
Para más información sobre la campaña «Cuidemos La Infancia» visite www.cuidemoslainfancia.cl y en las redes sociales de la plataforma.
Invitamos a todos para que se hagan parte, compartan y difundan esta causa.
ORGANIZACIONES QUE SON PARTE:
- Aldeas Infantiles SOS
- CEAS
- CESFAM El Aguilucho
- Chile Crece Contigo
- Ciudad del niño
- Clínica Jurídica
- CONACEP
- Corporación Amigos Lago Ranco
- Corporación Proyecto Esperanza
- COS – Comunidad Organizaciones Solidarias
- Defensoría de la Niñez
- Desafío Levantemos Chile
- Educación Inicial 2030
- Fundación Abba Noster
- Fundación Abrázame
- Fundación Ama +
- Fundación América Solidaria
- Fundación Amparo y Justicia
- Fundación Candelaria Apoya
- Fundación Choice
- Fundación Choshuenco
- Fundación Claudio Bravo
- Fundación CMPC
- Fundación Colunga
- Fundación Cuentas tu
- Fundación de las Familias
- Fundación Derecho al Tiempo
- Fundación Down Up
- Fundación Educa Araucanía
- Fundación Emma
- Fundación Encuentro
- Fundación Enseña Chile
- Fundación Familia Grande
- Fundación Familias Power
- Fundación Guadalupe Acoge
- Fundación Hogar de Cristo
- Fundación Ilumina
- Fundación Impulso Docente
- Fundación Infancia Primero
- Fundación Katy Summer
- Fundación KIRI
- Fundación Larraín Vial
- Fundación Liguria
- Fundación Madre Josefa
- Fundación Maria Ayuda
- Fundación Metas
- Fundación Mi TEA
- Fundación Mustakis
- Fundación Niño & Patria
- Fundación NO + ASI
- Fundación Nuestros Hijos
- Fundación Oportunidad
- Fundación para la Confianza
- Fundación Patio Vivo
- Fundación Patroncitos
- Fundación Presente
- Fundación Redes de Esperanza
- Fundación Regazo
- Fundación San Carlos de Maipo
- Fundación Trabun
- Fundación UC CHRISTUS
- Fundación Viento Sur
- Fundación Volando en V
- Guías y Scouts de Chile
- INPI
- Juntos por la Infancia
- Pacto Social
- Pasos UAndes
- Patronato Madre-Hijo
- Praesidium Chile SA
- Protectora de la Infancia
- Red Colaborativa
- Red Educacional Santo Tomas de Aquino
- Red Egresa Chile
- Red Mamás Mentoras
- Red UPPI
- Simón de Cirene
- Subsecretaria de la Niñez
- United Way
- Universidad de los Andes
- World Vision
ORGANIZACIONES QUE NOS APOYAN:
- AMUCH
- ANFP
- AUSCHAM – Cámara Chileno Australiana
- Canal 13
- Canal ISB de San Bernardo
- Coma
- Diócesis de Arica
- El Dínamo
- Iberoamerica – Prisa Media
- Impacta Comunicaciones
- La Voz de San Bernardo
- MASSIVA
- METRO
- Municipalidad de La Florida
- Municipalidad de Licantén
- Municipalidad de Lo Barnechea
- Municipalidad de Maipú
- Municipalidad de Providencia
- Municipalidad de Renca
- Municipalidad de Vitacura
- Municipalidad de Las Condes
- Mutual de Seguridad
- Puerto
- Radio Franja
- Ripley
- Vantrust Capital
- Walmart